jueves, 24 de marzo de 2011

SIN COMENTARIOS


Caminábamos el mismo paseo del parque y nos vimos, frente a frente,
Cara a cara, encontradas.

Una sonrisa tierna preguntó

Otra igual le contestó…

-Mejor, amiga, el tiempo pasa. Mira, ya casi un año hace de...

-¿Y tú?

-Me estoy a costumbrando a vivir sola.

-Entonces, todo va bien ¿…?

-Todo… todo, menos la noche.

Esa calma silenciosa, envolviéndote sin comentario alguno; y, mesa puesta para uno...

Y la cama, demasiado grande para el sueño solitario, ¡frío!.


-También eso tiene que pasar, ¡pasará! Mi amor.

-Pues sí, así será, aunque, no sé…

-Es para mí un deseo, hoy, indeseable. Temo que llegue ese momento y que además de sentir el frió de afuera, me invada el frío por dentro.

-No sé qué decirte… -Sabes que te quiero-

-Lo sé y sabes, también tú los sabes: Te quiero.

-Así que:

No digas nada, parece que este, es uno de esos momentos en que sobran las palabras.
...

Cae la tarde, se oculta el sol. Invisible ya, la sombra, es como no ser nada.



Salimos del parque por puertas lejanas en direcciones distintas. Siguiendo veredas, haciendo camino.., “después del cara a cara. Dándonos, ya, la espalda”

La casa, en calma silenciosa. Contesto a lo que pregunta ella… ¿Por qué la vida quiso partirnos en dos y separarnos?

Sobraron nuestras palabras.
-y faltó espacio para el resto-
Sin comentarios…




"La calle atronadora aullaba en torno mío.
Alta, esbelta, enlutada, con un dolor majestuoso
una dama pasó, recogiendo con mano fastuosa
las oscilantes vueltas de sus velos,

ligera y distinguida, con piernas de estatua.
De súbito bebí, crispado como un loco,
de su mirada lívida, donde germina el huracán,
la dulzura fascinante y el placer que aniquila.

¡Un relámpago… después la noche! Fugitiva belleza
cuya mirada me hizo, de un golpe, renacer.
¿Salvo en la eternidad, no he de verte jamás?

¡En todo caso lejos, ya tarde, tal vez nunca!
Que no sé a dónde huiste, ni sospechas mi ruta,
¡tú a quien yo hubiese amado; oh tú, que lo sabías"

(A UNA MUJER QUE PASA, de Charles Baudelaire)








7 comentarios:

  1. Mi abuela con los años habìa adquirido el arte del bello cantar, convencida que su novelerìa era un asunto serio, hacìa de las oportunidades casualidades calculadas al màximo a la hora de obtener pùblico. Y sin mucho preambulo y dispensa para la platea arrancaba con su canturreo que nunca pasò de un par de estrofas de una sola canciòn
    " Estoy dispuesta, a no buscarle,
    Ni una razón ni un sentido, quedarme sola, con el silencio,
    De aquel espacio vació."

    Creo que ella como vos en este bellìsimo aporte tuyo sabìan las respuestas.
    Fernando

    ResponderEliminar
  2. Hola, Fernando...

    Es cierto, "hoy conozco más que ayer", -cuando escribí este aporte- Los días que vienieron después, no me quitaron las razones y me trajeron nuevos motivos de tristeza, al ir conociendo más. Dicen que: "ojos que no ven corazón que no siente" A pesar de eso, es mejor conocer la verdad y no engañarse.

    Por cierto, que busqué esa canción que cantaba tu abuela: "Detrás del miedo" Es muy bonita. Puse el video en la cabecera de: "A la vida: ¡Va por usted maestra!" (por si quieres escucharal:)

    Un abrazo:)

    ResponderEliminar
  3. Querida amiga, un escrito lleno de interrogantes y verdades que muchad veces duelen, pero como vos decis "la vida hay que vivirla".


    Besos!
    PD: bellísimo el video

    ResponderEliminar
  4. ¡No más hay remedio! querido amigo, estamos preñaos de ella. Mejor parirla, con dolor, que abortarla cobardemente;) jeje

    Besos:)

    ResponderEliminar
  5. Agradeço a visita ao lidacoelho.
    Aproveitei para conhecer este espaço que me pareceu enriquecedor.
    Muitos dias caminhamos de costas voltadas e indiferentes ao nosso próximo senão também ao nosso amor.
    Em vez de coragem para um reencontro parece ficarmos apenas com o silêncio e a dor gravada dentro do peito.
    Vou seguir-te

    ResponderEliminar
  6. Hola, Luis...
    Encantada de tenerte por aquí de nuevo.

    Mira metí tu comentario en el traductor, quedó así:

    "Gracias por visitar lidacoelho.
    Decidí conocer este espacio que parecía enriquecedor.
    Muchos días caminamos de espaldas e indiferentes al prójimo, sino también nuestro amor.
    En lugar de valor para una reunión parece quedarse sólo en el silencio y el dolor grabado en el pecho.
    Te seguiré."
    He ido de vez en cuando a leer, pero me cuesta entender ya te lo cuento. Pero lo que intuyo y comprendo es muy profundo.

    La vida, ya lo sabemos, tiene sus etapas más tristes o solitarias, también. Pero como cualquier otra poco a poco va suavizándose y dejando espacio al sol y nuevas primaveras, igualmente.
    Pero cuando estamos inmersos en una, qué trago amargo...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. A vida se compone de eso, encuentros y desencantos, por eso se llama vida.
    Debe vivirse intensamente, en caso contrario ya no es vida, es sufrimiento.

    Un gran abrazo

    ResponderEliminar