miércoles, 2 de febrero de 2011

A la Hora del Té (cuento)



No era la hora –estaba pasada- y el té ya frío… Te olvidaste, habíamos quedado para hablar de ella, la soledad –a la hora del té-

Mi alma me dijo hace años: “a nadie le gusta estar solo”

“ A mí me gusta la soledad” –dije yo-

“ Tal vez lo piensas porque no te sientes sola con tu soledad” –comentó-

Recordé de pronto un antiguo trabajo del colegio, donde nos pedían reflexionar sobre ella y resumir un poco nuestras impresiones y sospechas… Pues sospechaban, no sé porqué, que las niñas ( o los niños) nunca se sentían solas. “Con vuestra edad, sentirla es imposible; pero con la imaginación que tenéis, podéis imaginarla” –nos propusieron-

Se lo conté a mamá y ella me dijo, no, mejor dicho, me preguntó: “¿Y es eso verdad, cielo mío?”

“No estoy muy segura mamaíta” “¿Echar de menos a otros es sentirse sola, mami?”

“Un poco, sí …”

“¿Solo un poco?” –interrogué-

“Diría que sí… si hay alguien más que te consuele y haga caso, no estás totalmente sola ¿no?” –me dijo-

“¿Sabes mamá, por ese poco, una vez quise morirme?”

“¿Pero qué dices, mi amor… tú nunca has estado sola, siempre hubo otros pendientes de ti, corazón?

“Pero no estabas tú, mamá. Ni estaba papá. Ni estaban los niños… Y los demás, no me comprendían. Estuve sola.”

Aquella conversación con mi madre, me ayudó a comprender algo mejor, creo… Y en el trabajo de aquella niña de entonces, alguna línea decía:

“La soledad no es estar solo físicamente sino que consiste en no sentirte comprendido. En no saber si cuando necesites que una persona esté a tu lado la vas a tener allí. En cualquier ambiente es importante saber que hay quien te pueda escuchar, quien se interese por ti y se preocupe por lo que te pasa. Siento mucha angustia cuando mis amigos no me comprenden, cuando me dan la espalda.”

Y al final acabé diciendo:

“A nadie le gusta estar solo, aunque en momentos también la soledad es buena, para reflexionar sobre tu vida y darte cuenta de cosas que sin estar sola no te das cuenta”

En ese momento justo sonó el teléfono. Eras tú, disculpándote. Te dije:

“No te preocupes, me has dado la oportunidad que necesitaba. Para darme cuenta y ver cosas. Cosas importantes, que de haber estado, contigo, charlando; no hubiera podido ver.”
"Gracias".


8 comentarios:

  1. Olé Becquer, me recuerda dias pasados, he paseado mas de una vez por este parque maravilloso de Mª LUISA, exelente poeta... muy lindo video!!!

    Gracias por compartir!!!

    http://www.youtube.com/user/LADYHAGUA

    ResponderEliminar
  2. ¡Pos anda que yo...! Recuerda que también yo soy sevillana. Partío tengo el corazón, entre la Macarena y Nervión;)

    A mí este video me gustó también mucho. Y cómo cantan Los Romeros de la Puebla, y el poema y tó.

    Gracias a ti. Eres envidiable en las cosas que haces, por todo lo que te preocupas, de verdad... Pintura, fotografía, lo que escribes, cómo sientes. Tu atención hacia otros, personas y animalitos...Tu alegría y la forma en que la compartes.

    Y por cierto, aunque me salga un poco de... ¿Sabes lo que no comprendo? que haya gente que dice que respeta y se preocupa de los animales y su forma de hacerlo sea teniendo en casa animales que no son de compañía, propiamente. Pienso que no solo los que les hacen daño directamente perjudican.

    Bueno, perdona me salí del tema;)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Bello, a tu estilo... me ha gustado, y mucho.
    Sevilla, que maravilla! Por allí pasé, por allí anduve, e fui feliz.

    SOLEDAD

    Mi otra amiga,
    soledad,

    la interna;
    también estaba aquí,

    esperándome,
    abrazando mi silencio.
    Ojos cerrados y te veo,
    presencia intocable,
    pero plácida.
    Percibo sonidos,
    susurros de aliento,
    que mitigan el tiempo,
    a quien pertenecen
    los momentos del día.

    ParaTI, querida amiga, un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  4. No sé qué decir.

    ¡Mentira! es mentira. Sé perfectamente qué quiero decir:

    ¡Me has hecho feliz! ¡Qué detalles tan bonito!

    ¡Qué hermoso que pensemos en otros! Que verdad puede ser que mientras el hombre disimula, su alma y ojos solo pueden decir lo que sienten.


    ¡Gracias! querido amigo. Tienes alma y manos de poeta.

    Ahora mismo acabo de publicar un relato nuevo en el otro blog (el de Arturo) Creo que lo voy poner en él porque le va que ni pintado. Como es para mi, nipermiso te pido;)

    Bueno, también me ha encantado eso de mi estilo que dices... Me hace ilusionarme y pensar que soy toda una escritora jaja (perdón:)

    Te dejo mi cariño y un enoooorrrme abrazo (muito obrigado;)

    ResponderEliminar
  5. Hola, Flora
    Volando viene a tus Reinos.
    Existen muchos tipos de soledad: la del tumulto y la del aislamiento; la buscada y la impuesta. Los niños, por desconocimiento, a menudo no saben describirla, pero también la siente y la padecen como los adultos, pienso.

    Buena reflexión final: si no me hubieses permitido notar tu falta, nunca habría apreciado tu compañía de la misma manera.

    Abrazos y besos

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué pasó...! ¡Hola, MJ!

    Desde luego que la sienten. Precismente, aquí, me amparé en una etapa de mi vida, en las que por un asunto grave familiar, me vi privada de padres y hermanos(casi dos meses, cuando para un niño el tiempo pasa lentamente, imagínate así). Solo tenía cinco años recién cumplidos. Y... Bueno, a pesar del cariño, de las atenciones y el trato tierno y bueno de mis abuelos, tíos y demás, jamás me he sentido tan sola e insegura como entonces.

    Lo que explicas al final, es un poc exagerao ¿no? ni que fueras andaluza jeje... Pero sí, a veces, conseguimos aprender, o reflexionar algo importante, así; como dices.

    Eres, en cualquier caso (exagerada o no) un sol de amiga, de colega bloguera y compa de concurso ¡me encanta contar contigo! gracias, MJ. También yo te aprecio muuuuucho;)

    Abrazos y besos

    ResponderEliminar
  7. Ada, tu sensibilidad y profundidad se ve que nacieron contigo...
    Bellísima reflexión que me llegó al alma y la comparto...
    Con el maestro Becquer en ese video y la poesía de mi amigo Duarte,se ha logrado un precioso ambiente de intimidad y reflexión..
    Besos,amiga!

    ResponderEliminar
  8. Sí, ya tienen sus añitos (los mismos que una misma;) Viejas sensaciones que nos traen nuevas reflexiones ¿no? Mi alma, Rodolfo, se siente bien con la estimada compañía de la tuya:) Gracias.

    Duarte y Becquer, cada uno por su parte, me brindan (nos brindan) momentos muy bellos de compañía al lado de sus emociones y conocimientos.

    Besos

    ResponderEliminar