
"Escojo mis amigos no por la piel u otro arquetipo cualquiera, y sí por la pupila.
Tiene que tener un brillo cuestionador y una tonalidad inquietante.
A mi no me interesan los buenos de espíritu ni los malos de hábitos.
Me quedo con aquellos que hacen de mí un loco y un santo.
De ellos no quiero respuesta, quiero mi opuesto.
Que me traigan dudas y angustias y aguanten lo peor que hay en mí. Para eso, sigo siendo loco.
Los quiero santos, para que no duden de las diferencias y pidan perdón por las injusticias.
Escojo mis amigos por la cara lavada y por el alma expuesta.
No quiero solo el hombro o el regazo, quiero también la mayor de sus alegrías.
Amigo que no ríe con uno, no sabe sufrir con uno.
Mis amigos son todos así: mitad estupidez, mitad seriedad.
No quiero risas previsibles ni llantos piadosos.
Quiero amigos serios, de aquellos que hacen de la realidad su fuente de aprendizaje, pero luchan para que la fantasía no desaparezca.
No quiero amigos adultos ni aburridos. Los quiero mitad infancia y otra mitad vejez.
Niños, para que no olviden el valor del viento en el rostro y viejos, para que nunca tengan prisa.
Tengo amigos para saber quién soy yo.
Pues viéndolos locos y santos, bobos y serios, niños y viejos, nunca me olvidaré de que NORMALIDAD es una ilusión imbécil y estéril... "MIS AMIGOS"(Oscar Wilde)
Leí el poema de O.W. y, sin duda, dejó algo en mí:
Huella... "huella de tono inquietante"
Los amigos, desde luego, son una ayuda; tanto por acción, como por omisión. De lo que podría desprenderse que sí, que nos ponen; a veces, en el brete de ¿echarnos un vistazo? No, de mirarnos de frente, cara a cara en ese espejo... de dar con cosas nuestras, de dentro, que imaginamos solo afuera; en el espejo -en otros-
Pero no, amigos, no escojo a mis amigos para saber quien soy, ni por amor al conocimiento, tampoco... ya mío, ya de los otros. Aunque; son sendas, -veredas- en las que se encuentra esto y, digamos, lo que busco, instintivamente, o "sin querer" en la amistad.
La verdad, es que siempre los "elegí" (a los amigos) por placer. Solo por encontrame agusto en la compañía del amigo... Sin más mimbre.
Procuro, en la amistad, como la vida, que sean un placer, en todo lo posible... Y desde luego que sí, nunca los busco por catálogo: viejos o jóvenes, blancos o negros, animales o personas, prosaicos o poetas, mujer o varón, de quí o allá. Todo cabe y nada sobra... porque al final, siento, ya lo digo que... Que "se elige sin querer, queriendo..." La amistad es un encuentro donde las partes se sienten atraídas y encantadas del encuentro ¡jubilosas!
¡Quién se resiste!
Y, claro, sintiendo algo así, aceptas ese nuevo cruce de mirada o apretón de manos en el camino.
Encantados, los amigos, cada uno por su lado; de poder entregarse. Porque hay algo que...no sé si será ilusión estúpida ( me da igual, que me da lo mismo), pero acabo sintiéndome mucho mejor cuando doy o me entrego, que cuando recibo, sin olvidar, por supuesto; el regalo que significa recibir algo del otro...
Pero por firmar estoy, que siempre acabamos más felices, más sanos y hsta más guapos, cuando vemos y sentimos felices a nuestro amigo, amigos, por ... por mor nuestro ¡qué cosas! ¿no? Pues ete, supongo, es uno de los misterios la vida, que la mayoría de las veces, descubrimos gracias a nuestros queridos amigos, "los animales"
...
Dedicado, con inmenso cariño, a Hannah... La perrita de Duarte, que tantos ratos maravillosos entre juego, aventura y amor compartió con él, en este caso; un hombre entrañable, Duarte: El mejor amigo de Hannah
"El barco se hace pequeño
cuando se aleja en el mar.
Cuando se aleja en el mar.
el barco se hace pequeño
cuando se aleja en el mar.
el barco se hace pequeño
cuando se aleja en el mar
Cuando se aleja en el mar
y cuando se va perdiendo
qué grande es la soledad.
y cuando se va perdiendo
qué grande es la soledad.
…
Ese vacío que deja
el amigo que se va.
El amigo que se va.
ese vacío que deja
el amigo que se va.
ese vacío que deja
el amigo que se va.
El amigo que se va
es como un pozo sin fondo
que no se vuelve a llenar.
es como un pozo sin fondo
que no se vuelve a llenar
No te vayas todavía,
no te vayas por favor.
no te vayas todavía
que hasta la guitarra mía
llora cuando dice adiós"
Inevitable, con algo tan bello que no lo he podido evitar...
ResponderEliminarEs el fruto de una fuerte emoción,
resbalaran por el canto del ojo,
deslizando suavemente por la mejilla,
dejando un rastro húmedo y cálido,
hasta situarse en el vértice de la boca,
para dejar ese sabor único, a salado...
¡Como le hubiera gustado a Hannah!
Lo que expresas es tan hermoso, está tan lleno de buenos sentimientos...
Esa sensación de placer,
cual perfume que de ello emana,
cuando se comparte una frase,
una idea o pensamiento
Que no lo encarcele el tiempo:
no vale arrinconar
o guardar para si.
Lo ideal es el poder compartir.
Pero lo más importante
tener con quien poder hacerlo,
amigo, amiga, o amor;
la satisfacción de sentir juntos,
dejar fluir los sentimientos...
El monólogo se torna "diálogo"...
La voz se siente perfumada,
fruto de las emociones,
en la prolongación con el otro;
como brazos que se cruzan
hasta formar un nudo: el abrazo.
Es así, abrazandote, que quiero agradecer el bello gesto que has tenido con Hannah.
Bailemos todos por sevillanas: Hannah le gustaba mucho la música alegre...
Precioso mensaje de amistad y compañís par alguien que ha dejado huellas ....
ResponderEliminarMi afecto al gran amigo Duarte y mis besos a tí por tanta delicadeza en elmensaje
Admiro, querido Duarte, ese don del que nos hablas... El no encarcelar, no arrinconar. Expresar, compartir, no dejar que se apolille el sentimiento, la idea, el cariño.
ResponderEliminarEres un hombre valiente y compartes de forma muy expresiva, con gran sentido.
Te agradezco tan hermosas palabras y sentimientos en este nuevo rincón, Y me dejo abrazar por ti, correspondiéndote, tranquilamente, a pesar de ser una, un poco, gata arisca y algo esaboría;)
Besos
Rodolfo, eres todo cariño y entrega para los que te siguen. Un ejemplo de amistad y, eres, además, afortunado con los amigos que te rodean (he entrado a ver los blogs de algunos, aún no he podido ver todos) y son geniales, aún estoy ipresionada con el de Oréadas. Para mí, es un honor estar entre ese grupo de amigos tuyos.
ResponderEliminarGracias, por acompañarme siempre, por tus palabras, a veces las únicas... que cual gotitas de rocío, ayudan en las noches oscuras de la vida y del, aveces, insoportable calor de la estación estival.
Un enorme abrazo y gracias por venir por aquí:)
No es eso lo que dejas antever, percibo sentimientos y bondad, algo muy fuerte incapaz de levantar tales reacciones o actitudes. Bueno, todo tiene su punto de saturación, o elasticidad, como el viejo refrán portugués... "tantas vezes foi o cântaro à fonte que um dia perdeu a asa..."
ResponderEliminarLo he notado y lo atesoro, momentos para compartir.
Abrazos de vida
Bueno, tú eres como eres, al miarme te ves en el espejo tú, generoso, amistoso, etc.;)
ResponderEliminarEl dicho portugués, tiene su sentido. Mi cantarito tá mu gastao, tal vez por eso, la gata sale más al paso que en otro tiempo; pero la verdad es que. la gata, siempre estuvo al quite, cada uno tiene su genio y el mío es bastante felino jeje
Un abrazo
Uy-uy-uy, que me parece que de arisca gata solo tienes la palabra
ResponderEliminarUn abrazo
Bueno, las gatas también tenemos corazón jeje
ResponderEliminarCuando ví los ojos de Hannah, comprendí el inmenso dolor de su amigo Duarte.
Un beso
AdA, muy bonito todo aquello que aquí has escrito, veo que está dicho con el alma y a mi me ha dado mucha moral. Grato quedo por tanto amor fraternal...
ResponderEliminarUm chi coração
No te quepa duda, amigo.
ResponderEliminarNo sé que expresa: Um chi coraçao; pero lo recibo como algo hermoso y te digo lo mismo: Um chi coraçao (espero que se diga, indistintamente, sin importar género o sexo y no haber metido la pata;)